La primera medalla de oro para el futbol varonil búho llegó en esta edición de Universiada Nacional, un trabajo de tres años en el que muchos se vieron involucrados y los jugadores no los defraudaron en la cancha, se coronaron campeones en casa y nunca fue opción regalar la medalla de oro, como lo comentó el director técnico del equipo representativo de futbol soccer, Manuel Ignacio Guerra Robles.
Los Búhos llegaron invictos, en la fase de grupos, su primer encuentro fue contra el ITESM Aguascalientes, equipo que se quedó con la medalla de bronce, con ellos empataron y ganaron en penales; después vino el encuentro con uno de los grandes trabucos de México, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con quienes también empataron pero en penales quedaron bajos, de tal manera que para avanzar tenían que ganar por dos goles o más; su siguiente encuentro ante la BUAB, en el cual se impusieron por seis anotaciones y así la Unison terminaba como líder de grupo.
Guerra Robles recordó que en cuartos de final les tocó la mala o buena suerte de enfrentarse a los medallistas de plata de la edición 2022, a los que llamó los gloriosos Pumas de la UNAM, a los cuales derrotaron y avanzaron a semifinal.
“De alguna manera teníamos garantizada medalla, pero nosotros estábamos en casa, sabíamos lo que estábamos representando, no solo el orgullo búho sino a nuestra población, a nuestra gente, mucha gente estuvo presente en los diferentes partidos; cerramos con todo, fuimos con quien venció un día antes en semifinales al ITESM de Monterrey, era la Panamericana, le jugamos a jugadores altos, fuertes, era un gran equipo, pero nosotros íbamos muy mentalizados , la actitud, la garra, si llegamos tan lejos no iba para ser para vender barato esa medalla de oro, y le jugamos al tú por tú”, compartió el técnico.
Así fue como un equipo con jugadores hasta cuatro años menores que sus oponentes llegaron a la final y con gol de Ricardo Encinas ante la UPAGS se hizo realidad la primera medalla de oro para los Búhos en futbol.
Una nueva generación
Guerra Robles comentó que esta fue la primera Universiada para esta generación de Búhos, la cual se formó en un proceso que duró tres años, conformada por 13 universitarios, cuatro jugadores de Cimarrones y otros de categoría mayor.
Para contar con el equipo que hoy es campeón, indicó que, hicieron filtros para Búhos tercera división, también para Búhos representativos, los juntaron y compitieron entre sí para escoger a los 20 mejores en línea defensiva, media, ofensiva y deportiva.
“Fue un trabajo de tres años y que hoy rinde frutos porque hay atrás esfuerzo, trabajo, entrenamientos; los papás intervinieron, las autoridades; tenemos una cancha exquisita que es el Miguel Castro Servín, los grandes deseos, tenemos el apoyo de las autoridades y un grupo de directivos de tercera división que apoyó al 100 % al equipo representativo; y los muchachos que lo pusieron todo en la cancha y demostraron con gratitud, garra, ganas y mucho carácter y coraje que si se puede”, expresó.
Gran satisfacción
No es la primera vez que los Búhos se suben al podio en futbol, ya habían ganado plata, pero en un formato diferente, fue en 1986 en los Juegos Universitarios, cuando perdieron 2-0 la final ante la Universidad Veracruzana.
Sin embargo, Guerra Robles puntualizó que, en ese formato de competencia no se permitía la participación de jugadores profesionales y una vez concluido se observó que lo veracruzanos habían utilizado elementos desarrollados en lo profesional.