Hermosillo, Sonora, 17 de octubre de 2023.- El calentamiento de nanopartículas puede llevar a una detección temprana y mejora en el tratamiento del cáncer de mama, así lo que expuso la investigadora Karla Santacruz Gómez en su conferencia “Revolucionando la detección y tratamiento del cáncer de mama con nanotecnología: Nanocápsulas de sílice decoradas con oro”.
En su participación en la Semana de Nanotecnología, la académica del Departamento de Física abundó sobre su investigación en la que sintetiza y evalúa nanopartículas que son de sílice.
“Es un componente químicamente inerte y están decoradas con nanopartículas de oro que tienen la función de que, al ser excitadas remotamente con un láser, puedes crear una absorción de energía que después se libere en forma de calor; esto, dicho de manera muy simple, es se aniquila el tumor con calor; entonces logras dos cosas: sensibilizar las células malignas para un tratamiento posterior y la reducción del tumor”, explicó.
Indicó que el proyecto se encuentra en la fase clínica y han logrado demostrar la capacidad de calentamiento con la nanopartícula in vitro, en líneas celulares o en solución.
Entre las 20 mejores investigadoras
Santacruz Gómez hará una estancia de un año en Australia al ser seleccionada de la convocatoria que el gobierno australiano emitió para reunir a 20 mujeres de todo el mundo con investigaciones de diferentes temas de importancia global.
“Vamos a ir un año de estancia para comenzar a hacer ensayos pre clínicos en pacientes voluntarios, primero en modelo animal”, especificó.
La emisión de su conferencia en la Semana de la Nanotecnología se puede seguir aquí:
https://www.youtube.com/@posgradoennanotecnologia-u9425/featured
El programa completo de la Semana de Nanotecnología se puede encontrar aquí: https://nano.fisica.uson.mx/