Habilitación de planta docente y matrícula de calidad, avances institucionales

La Universidad de Sonora refrenda su compromiso de ofrecer educación de excelencia al poseer el 99% de la matrícula evaluable de nivel licenciatura inscrita en programas considerados de calidad, mientras que el 95.7% de la planta docente de tiempo completo cuenta con estudio de posgrado, aseguró Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario General Académico.

Comentó que la máxima casa de estudios del estado tiene 84 programas educativos en total, los cuales se ofrecen en los campus de Hermosillo, Caborca, Cajeme, Navojoa, Nogales y Santa Ana y con el objetivo de elevar la pertinencia de la currícula; en los últimos 25 años, la institución, al igual que otros centros de estudios superior de México, han implementado estrategias para incrementar la calidad de los programas educativos que se ofertan en los procesos de admisión.

Infraestructura moderna
Sostuvo que la Universidad de Sonora es ejemplo a nivel nacional en tomar las decisiones correctas en el pasado para mejorar la habilitación de la planta docente, pues en el 2004 había un reducido grupo de profesores con doctorado, número importante con posgrado y licenciatura, siendo que en el 2023 el 78% de los académicos tienen el grado de doctor y el 95% maestría.

Además, también se estableció el propósito de brindar infraestructura moderna y de calidad que incluyera laboratorios, bibliotecas, salones de clases equipados, servicio de internet, entre otros, donde el profesor y el alumno compartiera conocimiento significativo durante el semestre.

“Con dos grandes indicadores fortalecidos, la habilitación de la planta docente y la infraestructura, se necesitaba evaluar la calidad de los egresados y fue cuando de implementó el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval)”.

“En un análisis que hace el Ceneval de cada institución a nivel nacional selecciona a lazar una muestra de estudiantes que aplicaron el examen y se calcula un porcentaje de alumnos que obtuvieron un testimonio satisfactorio, sobresaliente o sobresaliente plus y los 30 programas que tiene un EGEL están dentro de ese reconocimiento. se tiene casos que el 100% de la muestra que seleccionó Ceneval es aprobada como el caso de Enfermería, campus Cajeme”, explicó.

Por otro lado, a nivel federal, se evalúa la calidad de la matrícula de los programas educativos por organismos externos como CIEES y COPAES, los cuales están integrados con un comité de evaluadores pares, quienes revisan las instalaciones, servicios institucionales que se otorgan a los alumnos y después de hacer un diagnóstico emiten una acreditación con período de tres a cinco años por haber cumplido con los criterios evaluados.

“Con base en lo anterior, alrededor de 34 mil estudiantes, que conforman el 99% es considerada de calidad y el resto se estima que en el mes de agosto inicien el proceso de evaluación para que la Universidad tenga el 100% de su matrícula de calidad”, agregó.

Robles Zepeda expresó que la institución tiene una planta docente sólida, la cual está integrada por 975 profesores de tiempo completo y de ellos 548 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, lo que ubica a la Universidad de Sonora por encima de la media nacional.

“En el rubro de los posgrados se puede decir que la institución tiene 53 programas, de los cuales 50 están dentro del Sistema Nacional de Posgrado, y el resto son de nueva creación o profesionalizantes que en agosto iniciarán sus actividades, pero ya se solicitó el ingreso y estamos en la espera del dictamen y se logra obtener el 100% de los posgrados que ofrece la Universidad estarán en el padrón nacional”, subrayó.

El funcionario universitario dijo que la comunidad sonorense debe de estar segura que la Universidad ofrece programas de calidad y que sus egresados contribuyen al desarrollo óptimo del estado. “El esfuerzo que hace la universidad, en todos sus niveles, es muestra de orgullo; además manifiesta transparencia, pues los recursos que recibe los usa de manera correcta y nos compromete a mejorar las cosas”, agregó.