Morena desecha en comisión denuncia de juicio político contra el alcalde de San Luis Río colorado, que ante su amenaza de “el que se lleva se aguanta”, Ernesto de Lucas le responde: “el que la hace la paga”
Hermosillo; Sonora, 29 de agosto de 2023. Para los legisladores de la Bancada Naranja que suscribieron la demanda de juicio político en contra del Presidente Municipal de San Luis Rio Colorado, Sonora, el C. Santos González Yescas, indicaron en reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que se ha demostrado una vez más, que el interés político y partidista se antepone al interés público.
Ante la tragedia ocurrida el pasado día 22 de julio del presente año en San Luis Rio Colorado, donde en el incendio de un bar perdieron la vida 13 personas, el titular de Protección Civil del Municipio dio a conocer a medios de comunicación que el Ayuntamiento no había realizado ninguna inspección en materia de protección civil.
En este mismo sentido, el director de Desarrollo Urbano y Ecología, señaló que el establecimiento que abrió en el año 2017, ya no contaba, durante los siguientes 5 años con licencia de funcionamiento actualizada; mismo tiempo que lleva la actual administración municipal.
Al respecto, Ernesto de Lucas, indicó que: “Resulta claro y confesa la actividad negligente de las autoridades municipales, al no realizar las inspecciones correspondientes en el establecimiento donde se sucedieron los hechos, ni haber tomado las medidas necesarias para evitar la tragedia que sucedió”.
“El Presidente Municipal incumple en su obligación contenida en el artículo 65 fracción I de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, así como el artículo 8 A del Reglamento Interior donde señala con claridad que el Presidente Municipal es el órgano ejecutivo del Ayuntamiento, por lo que deberá dar cumplimiento a los acuerdos tomados por el cabildo y vigilar el cumplimiento de los reglamentos y demás disposiciones de carácter general que emita dicho cuerpo colegiado.
Por consiguiente, resulta evidente la Responsabilidad Política que ha incurrido el Presidente Municipal, al realizar omisiones graves a la observancia del cumplimiento del marco normativo, que provocaron la perdida de la vida de estas personas por permitir que funcionara el mencionado bar, sin el cumplimiento de la normatividad correspondiente.
La Constitución Política del Estado de Sonora, señala que los servidores públicos que incurran en responsabilidad frente al Estado podrán ser sancionados mediante juicio político, cuando en el ejercicio de sus funciones incurran en actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho; Asimismo, establece que los Presidentes Municipales podrán ser sujetos a juicio político.
Sin embargo, el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación, establece que no corresponde a las enumeradas en los artículos 234 y 235 de la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora, por lo que no ameritan la incoación del procedimiento de juicio político.
Una vez más queda en manifiesto que la aplicación de la ley queda a criterio y conveniencia, ya que el artículo 235 de la Ley de Responsabilidades y Sanciones establece que redundan en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho:
Cualquier infracción a la Constitución Política Local o a las Leyes Estatales cuando causen perjuicios graves al Estado, a uno o varios de sus Municipios, o a la Sociedad, o motive algún trastorno en el funcionamiento normal de las Instituciones;
En el caso de San Luis Río Colorado, existen hechos que constituyen violaciones graves a la Constitución Política del Estado de Sonora, a la Ley de Gobierno y Administración Municipal; a la Ley de Protección Civil, ya que el Presidente Municipal Santos González Yescas no realizó las inspecciones necesarias para el cumplimiento de la normatividad correspondiente.
Es evidente que legisladores de Morena y aliados, en este Congreso, lo único que buscan es la impunidad de uno de los suyos, cuando realmente hasta ellos mismos estan confesos en sus responsabilidades, muchas veces la omisión y la complicidad mata y este es el mejor ejemplo.
Esta comisión para “salvar” a uno de los suyos, podrá decir o justificar en falsos tecnisismos la corrupción de sus pares, pero la ciudadanía ya los juzgará, solo recuerden, el poder no es para toda la vida y a esto le falta mucho para prescibir y nosotros no quitaremos el dedo del renglón.